All Posts Tagged: renal

Diagnóstico simple de la enfermedad renal crónica incipiente en pacientes diabéticos

La diabetes mellitus (DM) es el diagnóstico más frecuente de los pacientes que reciben diálisis en Puerto Rico. Evitar o disminuir la posibilidad de que los pacientes con DM sean candidatos a diálisis es una de las prioridades más urgentes en la medicina puertorriqueña. Entonces, ¿por qué tantas personas viven con DM en Puerto Rico? Hay varios factores a considerar. Primero, está el factor hereditario. En muchas familias puertorriqueñas, tanto el padre y la madre, padecieron o padecen de DM. La posibilidad de desarrollar DM es alta en los miembros de esas familias. Los estilos de vida nocivos de los pacientes con DM es alarmante. La alta incidencia proviene de la obesidad y de una dieta inadecuada, alta en calorías y sal, más la falta de ejercicio. Otro de los factores importantes es que, a pesar de que existen pruebas de laboratorios simples que detectan alteraciones de la función renal en el paciente con DM, ellos son referidos tardíamente al nefrólogo. El diagnóstico de la enfermedad renal crónica incipiente en el paciente con DM es simple. Solo se necesitan dos pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico temprano. Las dos pruebas que se utilizan para evaluar la función renal son la creatinina sérica, que mide la función renal, y la albúmina en la orina. De esta manera, se podrá saber si tus riñones están funcionando de forma leve, moderada o severa, o si necesitas diálisis. También, es importante preguntar al paciente con DM si al orinar observa mucha espuma en la orina. Esto, puede ser un signo importante, porque puede estar relacionado con cantidades de proteína/albúmina aumentada en la orina. La presencia de proteína/albúmina en la orina es un signo de enfermedad renal o cardiaca en los pacientes con DM. Sin embargo, en la actualidad, existen los conocimientos científicos para detectar a tiempo la enfermedad renal en el paciente con DM y establecer un tratamiento sistemático para evitar o reducir el progreso de la enfermedad renal en este. La prevención es la clave, únete al movimiento: prevenir ahora o pagar después.
Ver más

¿Qué es la enfermedad renal en etapa terminal?

La Enfermedad Renal Permanente (ERP), se defne como una etapa donde se destruye el tejido de los riñones permanentemente y se reduce la función de los riñones. En esta etapa se acumulan substancias tóxicas en el cuerpo ya que no se pueden eliminar por los riñones enfermos. Los riñones en su etapa normal producen una hormona conocida como la eritropoyetina que es responsable de estimular a la médula ósea a producir glóbulos rojos. En la ERP los niveles de esa hormona están bajos y se produce hemoglobina baja.

 Después de los 30 años de edad y según vamos envejeciendo se pierde o disminuye la función renal. Si a esta situación se le añaden condiciones médicas como la diabetes mellitus, la hipertensión y el uso indiscriminado de drogas para aliviar el dolor se acelera la pérdida de función renal que puede llegar a la pérdida total de la función renal y necesitar diálisis o trasplante.

 En Puerto Rico la principal causa de ERP es la diabetes mellitus (67.40%) seguido por la hipertensión (12.8%). En nuestro país la mayoría de las personas que inician diálisis están entre los 60 y 80 años o más. Sin embargo es bueno aclarar que la mayoría de las personas que se encuentran en dichas edades no desarrollarán enfermedad renal permanente y no necesitarán diálisis.

  No obstante es necesario enfatizar que las personas que se encuentran entre las edades de 60-80 años o más, deben evaluarse para determinar su función renal y si presentan albúmina o proteína en la orina. También deben observar si al orinar se produce mucha espuma en la orina ya que este hallazgo puede significar la presencia de albúmina o proteína en la orina, un marcador de daño renal y riesgo cardiovascular.   Si sabemos la función renal podemos detectar a tiempo en qué etapa de la enfermedad renal crónica se encuentra cada persona o, más importante aún, determinar si la pérdida de la función renal se debe solamente al envejecimiento del individuo y sus riñones.

Prevenir ahora o pagar después ese es el gran reto.    

Dr. Rafael Burgos Calderón   Director Médico de Atlantis y PR Renal Health & Research Inc.
Ver más